Woopy celebra las 300.000 ventas online: la historia de un hito que empezó con dos paquetes por día

Escrito el 17/09/2025
Equipo Comunidad Woopy


Un número redondo que emociona: 300.000 órdenes realizadas desde nuestro portal de e-commerce. Para nosotros no es solo una cifra; es el resumen de siete años de aprendizaje, decisiones a tiempo y una comunidad que nos empujó siempre un poco más lejos. Esta es la pequeña gran historia de cómo arrancamos a vender online cuando casi nadie miraba para ese lado… y por qué hoy es nuestro “mejor local”.

Cuando todo eran dos pedidos y una sucursal de correo

La intuición nos indicaba desde hacía rato que la venta online iba a superar a la de los locales. Mirábamos lo que pasaba en Estados Unidos, veíamos tiendas que cerraban salones para enfocarse en Internet y tomamos nota. Así, en 2018 prendimos la tienda. Al principio, con suerte una o dos ventas por día. Los pedidos se armaban a mano en Woopy Recoleta: el vendedor abría el local, revisaba la web, buscaba los productos, embalaba y al mediodía despachaba en un punto de correo cercano. En los días “picantes” llegábamos a 20 pedidos, siempre preparados por la misma persona: Santiago, nuestro primer empleado, que nos acompañó hasta después de la pandemia.



 

2020: el salto forzado… y la base en Recoleta

La pandemia cambió todo. La web quedó como único canal e Instagram se volvió nuestro parlante para informar, acompañar y vender. Además, empezamos a trabajar con Stephanie Demner, y la combinación comunidad + influencer + única vía de compra disparó un aluvión de órdenes. Con Woopy Palermo y Woopy Belgrano cerrados y Woopy Recoleta atendiendo “desde la puerta”armábamos absolutamente todo allí. Entre pilas de cajas y un desafío de stock gigante (nadie había planificado un inventario 100% digital), entendimos que necesitábamos otra estructura.

Mudanza urgente: del local al primer depósito

En junio de 2020 abrimos nuestro primer depósito en CABA (entre 150 y 200 m²). Fue la base para ordenar compras, reposiciones y envíos. Llegaron productos que hoy son recuerdos felices de ese tiempo raro: kits de dibujo co-creados con Stephanie y las valijas de marcadores MILAN, que nos conectaron con la marca y volaban. Con la logística más prolija, la rueda empezó a girar a otro ritmo.

De los primeros cien mil a los trescientos mil: una línea de tiempo

  • Junio 2023 → Pedido #100.000. Lo celebramos con una acción especial: una orden de compra gigante para quien “cazara” ese número.

  • Octubre 2024 → Pedido #200.000. Confirmación de que el camino era el correcto y que la comunidad seguía creciendo.

  • Septiembre 2025 → Pedido #300.000. Un año, cien mil órdenes más. Mismo espíritu, nueva escala.

Club Woopy: el empujón que necesitábamos

Entre una mudanza y otra apareció Club Woopy, nuestro programa de suscripción. Fue clave para el e-commerce: muchos socios aprovechan el envío de su caja para sumar productos y recibir todo junto, optimizando costos y tiempos. El club ordenó la demanda, nos dio previsibilidad y mejoró la experiencia (más opciones, menos esperas).

Crecer duele… y enseña

El primer depósito nos quedó chico y volvimos a mudarnos. Hoy trabajamos en un espacio de 1.000 m², recién estrenado, pensado para picos de demanda, surtido profundo y procesos de picking & packing más rápidos y seguros. Aprendimos a mirar la cadena completa: abastecimientocontrol de inventario, fotos y datos de producto, atención al cliente en tiempo real y un backoffice que nos permita cumplir lo que prometemos en la web.

 



Nuestro “mejor local” está a un clic

Lo decimos sin vueltas: la tienda online es nuestro mejor local. Porque muestra todo, está abierta 24/7 y nos permite llegar a todo el país (y mañana, a más lugares). No reemplaza el encanto del local físico, lo complementa: allí probás, tocás, charlás; en la web descubrís, comparás, recibís en casa. El futuro de Woopy es omnicanal, pero el corazón late en digital.

Gracias, de verdad

Nada de esto hubiera pasado sin quienes confiaron en nosotros cuando apenas había dos pedidos por día, sin quienes volvieron en pandemia, sin quienes recomiendanpreguntan y participan todos los días. También sin quienes se ensuciaron las manos: desde Santiago armando paquetes en Recoleta hasta el equipo actual que corre en el depósito nuevo, pasando por la comunidad de Instagram que nos banca desde siempre y por Stephanie, que nos impulsó en un momento clave.

Lo que viene

No pensamos aflojar. Queremos simplificar aún más la experiencia, sumar métodos de envío y pago, ampliar surtido y seguir construyendo Club Woopy como espacio de ventajas reales. El objetivo es claro: venderle a todo el mundo lo que hacemos bien, sin fricción y con la calidad que nos trajo hasta acá.

300.000 ventas después, miramos atrás y vemos cajas, madrugadas, errores que nos enseñaron y un montón de gente empujando para el mismo lado. Miramos adelante y vemos oportunidades nuevas. Si llegamos hasta acá fue con ustedes; lo mejor para celebrar es redoblar la apuesta. Vamos por más.