La comunidad Woopy sigue creciendo: empleados del restaurante Dionisio, en el Hotel Plaza de Colón (Entre Ríos), se sumaron en masa al Club Woopy, la primera suscripción librera de la Argentina. En esta nota cuentan cómo la experiencia transformó su rutina de trabajo, estudio y ocio creativo.
Días atrás recibimos en redes el mensaje de Miguel, un empleado del restaurante Dionisio, ubicado en Colón, Entre Ríos. Él nos contaba que gran parte del personal de ese lugar es miembro de nuestra comunidad y bromeaba con que ya casi habían creado una filial entrerriana.
Nos contactamos con él y tuvimos el gusto de adentrarnos en este espacio de trabajo. Él es quien está a cargo de la cocina de Dionisio, el restaurante del Hotel Plaza. En el hotel hay variedad de empleados, recepcionistas, equipo de limpieza, mantenimiento y el sector gastronómico, el fanatismo por Woopy trascendió los sectores y hoy acompaña a muchos de ellos. Miguel nos contó un poco acerca de cómo comenzó todo.
“Una de las mozas, Rocio Escalante, fue la primera en suscribirse. Ella fue quién nos motivó, nos mostraba las publicaciones y los productos. Después se sumaron cinco mozas y más tarde se sumaron dos chicas de recepción. Hasta que llegó a la cocina, yo ya los conocía pero no sabía que tantas compañeras estaban suscriptas, un día lo comentaron, nos explicaron todo el funcionamiento del club y nos sumamos nosotros.
Rocío nos hizo bajar la app, estar atentos a las historias y empezamos a compartir los envíos de a cuatro personas. Obviamente cada uno empezó también a sumar productos en los envíos de las cajas.”
Miguel nos cuenta que ahora se van a suscribir dos compañeros más de cocina y como las cajas llegan al hotel, se sigue corriendo la Woopymanía.
Además, cada compañero encuentra una utilidad distinta en el Club. Rocío, por ejemplo, tiene doble suscripción, pero su particularidad (como muchos amantes de estos artículos seguramente se van a sentir identificados), es que ella no usa todas las cosas apenas las recibe sino que las va coleccionando en sus cajas y las utiliza a medida que las precisa; Miguel las usa para pintar y como está estudiando, para él son fundamentales los marcadores y las microfibras, además descubrió su favoritismo por Mooving y sus punta pincel.
Después, algunas de las mozas las compran para sus hijos y uno de los cocineros para su pareja. Algunas de las chicas ya recibieron la caja con el diseño nuevo inspirado en la noche estrellada de Van Gogh y quedaron maravilladas.
Parte de las chicas también está en la suscripción Premium, mientras que otra parte del grupo está expectante a que se reabran las inscripciones.
“Algunos de los productos de Woopy que usamos a la hora de trabajar son las lapiceras de gel de Sharpie, el block de notas ColorBlock para recetas, marcadores para pizarra de Filgo y cuadernos Mooving. Las mozas prendieron en sus trajes los pines de Stitch, la caja de Junio fue un éxito acá… los anotadores, las washi, todo 100 % Stitch.”
Desde Woopy nos alegra mucho ver cómo la comunidad se expande a lo largo y ancho de todo el país y cómo es un momento compartido entre grupos de amigos, de trabajo y familias. Les agradecemos mucho a Miguel, a Rocío por llevarnos a sus compañeros día a día y a todo el equipo del hotel por elegirnos para acompañar su trabajo, sus estudios, sus momentos de creatividad y regalar nuestras cajas a sus seres queridos en esta gran red crece cada día más.
Vos también podés ser parte del Club Woopy ingresando en:
Club Woopy Clásico
Club Woopy Premium
Podés ver los productos mencionados en:
Sharpie Gel
Block de notas ColorBlock
Mooving punta pincel
Línea Stitch
Marcadores para pizarra Filgo
Mooving Notes