La artista detrás de la estética de Woopy: Juli Bussot, la muralista que transformó cajas, locales y emociones

Escrito el 30/06/2025
Equipo Comunidad Woopy


Sus murales decoran los cinco locales en Buenos Aires, sus diseños visten las cajas del Club Woopy, y su estilo ya es parte del ADN visual de la marca. Conocé a Juli Bussot, la artista argentina que está dejando su huella en cada rincón del universo Woopy.

Quienes hayan visitado alguno de nuestros locales en la Ciudad de Buenos Aires, o bien hayan tenido en sus manos una caja del Club Woopy, ya estuvieron en contacto con el arte de Juli Bussot, una ilustradora y muralista argentina que no para de crecer en la escena local.

Woopy siempre tuvo al azul eléctrico como su color insignia, pero si hoy nuestras cajas y espacios están llenos de formas y colores únicos, es gracias a la intervención artística de Juli. En medio de múltiples diseños ya realizados, y a la espera del próximo —probablemente el más ambicioso hasta ahora—, hablamos con ella sobre su carrera, su vínculo con la marca y todo lo que se viene.


“Me siento muy parte del Club. La primera caja fue todo un desafío, solo podíamos usar negro sobre cartón, pero después empezamos a sumar color y creatividad" Juli Bussot


🎤 De los murales a las cajas

“Mi primer contacto con Woopy fue en 2022, cuando hice un mural para Filgo. Ahí conocí a Juani y enseguida coordinamos para hacer otra intervención ya directamente para la librería, en Recoleta. Desde entonces, terminé interviniendo todas las sucursales. Incluso pinté el local de Florida antes de que abriera, ¡una locura hermosa!”, cuenta Juli.

A partir de esas intervenciones, nació una estética propia: la clásica “W” y el azul comenzaron a convivir con tonos rosas, naranjas, celestes y formas geométricas inconfundibles. “Me gusta mucho lo que hacemos, Woopy me permitió explorar un estilo más geométrico, con lápices y marcadores representados con líneas, algo diferente a mi arte habitual, que es más realista.”


>

 

📦 El universo visual del Club Woopy

Pero la fusión no terminó en los murales: también tomó forma en las cajas del Club Woopy. “Me siento muy parte del Club. La primera caja fue todo un desafío, solo podíamos usar negro sobre cartón, pero después empezamos a sumar color y creatividad. La caja mágica es de mis favoritas... aunque la que más me gusta aún no salió”, adelanta con entusiasmo.

Actualmente, Juli diseñó dos nuevas cajas: una para Club Woopy Premium y otra para el Club Clásico. En ambas trabajaron conceptos muy distintos. “Para el Premium pensamos qué hace especial a esa caja. Y para la clásica, nos centramos en las emociones que genera recibirla cada mes. Nuestra estética fue creciendo porque el equipo de Woopy siempre me dio libertad creativa, y eso se nota.”

 



 

🖌️ Un estilo que deja huella

Con todos los locales intervenidos, murales monumentales y un nuevo diseño de caja en camino, Juli se ha convertido en una pieza clave del espíritu Woopy. “Siempre confiaron mucho en mí, cada proyecto implica investigación, prueba y error, y jugársela por hacer algo distinto y colorido”, afirma.

Desde Woopy, no podemos estar más orgullosos de que su arte forme parte de esta experiencia distinta que buscamos para cada persona que entra a nuestro mundo. Sus pinceles y colores no solo decoran espacios: emocionan, inspiran y definen quiénes somos.


📍Visitá sus obras y sumate al Club

Si aún no conociste sus murales, te invitamos a recorrer nuestros cinco locales para descubrirlos en vivo. También podés ver su arte en cada caja que recibas, tanto del Club Woopy Clásico como del Club Woopy Premium.

👉 Sumate vos también:
Club Woopy Clásico
Club Woopy Premium